Respuestas de foro creadas

Viendo 7 entradas - de la 1 a la 7 (de un total de 7)
  • Autor
    Entradas
  • Creo que se hace lo posible por incluir este colectivo al igual que otros. Realizar cursos como este ayudan al personal a prestar más atención y estar más preparados para orientar todas nuestras intervenciones con esta lógica inclusiva y especializada. Lo mismo ocurre con género, equidad, discapacidad o medio ambiente. Cada día somos más conscientes de las necesidades de considerar todos estos aspectos en el desarrollo de nuestras actividades.

    Buenos días! Me ocurre lo mismo que a Matilde, muy poca experiencia en estos temas. Se me ocurre que sería fundamental que las entidades que trabajan en alerta temprana y preparación ante crisis, consideren la creación de estas OPA, para poder trabajar de una manera específica con este enfoque. De este modo ante una crisis, la respuesta a la emergencia sería organizada de manera inclusiva con las personas mayores y otro tipo de colectivos vulnerables. Las entidades que se van a encargar posteriormente de la transferencia de efectivo, de los bonos por trabajo o del reparto de alimentos, deben aplicar metodologías específicas que permitan cubrir a este colectivo (y otros).

    Muchas gracias, aunque no esté aportando, estoy leyendo todo y me parece muy interesante la reflexión.

    Por mi experiencia en talleres y capacitaciones comunitarios, aquellos eventos en los que participan todas las generaciones de la comunidad son los más ricos y productivos. De manera natural se crean redes de apoyo en los grupos paralelos donde hay presencia de personas mayores y se les da palabra y se les hacen consultas. Por ejemplo, dibujando el mapa histórico de la comunidad, consultarle a los abuelos y abuelas sobre dónde estaban ubicadas las viviendas e infraestructuras en el pasado es muy habitual, siendo los jóvenes los encargados de trazar las líneas que conforman el mapa.

    Gracias Elena!

    A mí me gustaría reflexionar sobre las expectativas futuras en cuanto al estado del bienestar en un escenario de envejecimiento poblacional global. ¿Qué alternativas existen?

    en respuesta a: RETRASADO el Coloquio con Alex Kalache #8534

    Gracias, estaré atento!

    en respuesta a: ACTIVIDAD 0 – Presentaciones #8533

    Hola a todos/as, me llamo Sergio Garrido y trabajo en la OTC de Cabo Verde como Responsable de Proyectos. Gestiono un proyecto de Cooperación Delegada y me interesa mucho la temática del curso.

Viendo 7 entradas - de la 1 a la 7 (de un total de 7)
Área de Formación HelpAge International España
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.