Seguimos siendo testigos de que, de forma habitual, los derechos de las personas mayores son ignorados y vulnerados en diferentes ámbitos y perspectivas profesionales y de que las prácticas edadistas y discriminatorias frecuentemente permanecen invisibles.

Este curso se enmarca dentro de dos contextos muy concretos. Por un lado, la necesidad e importancia de hacer aún más visibles los derechos de las personas mayores fomentando la sensibilización tras haber experimentado a nivel global la crisis de la COVID-19, en la que las personas mayores han sido uno de los grupos poblacionales más afectados. Y, por otro lado, la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS) y su lema de No dejar a nadie atrás.

Nuestros cursos están abiertos para cualquier persona interesada, sin que se requiera una formación o nivel previo para poder acceder.

Este curso de buen trato y derechos de las personas mayores puede ser de gran utilidad para los profesionales que trabajen en el ámbito sociosanitario (ej. residencias, centros de mayores, personal técnico de instituciones públicas/privadas, etc.), estudiantes interesados en ámbitos relacionados con la antropología, los derechos, la geriatría y gerontología, los servicios sociales, la enfermería, etc.; organizaciones sociales y del tercer sector que hagan atención directa o indirecta con el colectivo de las personas mayores.

Duración

El curso tendrá una duración aproximada de 30 horas, repartidas en 6 + 2 semanas, es decir:

  • Semana 1: bienvenida.
  • Semanas 2 a 7: desarrollo del curso formativo.
  • Semana 8: cierre y entrega de diplomas.

Fechas

Fecha de comienzo: 26 de octubre de 2020

Fecha de fin: 18 de diciembre de 2020

Contenido

1. Introducción.

  • Test inicial sobre conceptos generales de envejecimiento y situación de las personas mayores.
  • Revolución de la Longevidad y envejecimiento saludable.
  • Conceptos demográficos básicos.

2. La situación de las personas mayores.

  • Dignidad y derechos humanos – qué son los DDHH porque es la base para hablar de la discriminación y la vulneración de derechos.
  • Discriminación por razón de edad – imagen negativa que se asocia socialmente a las personas mayores a través de sus orígenes y explicar las consecuencias
  • Estereotipos
  • Prejuicios
  • Discriminación por razón de edad
  • Discriminación múltiple – qué es la discriminación múltiple y analizar de forma específica la situación de las mujeres mayores y el ámbito rural
  • Mujeres mayores
  • Ámbito rural

3. Los mayores desde la mirada de sus derechos.

Los derechos de las personas mayores:

  • A no ser discriminados.
  • A no sufrir violencia y maltrato
  • A tomar decisiones y llevar vida independiente.
  • Derechos de participación social y política.
  • Derechos a la vivienda, la salud y la educación.
  • Derecho al trabajo.
  • Derecho de acceso a la Justicia.
  • Derecho a la protección social y a la seguridad social

Buen Trato: dignidad, derechos y perspectiva de edad

4. La normativa que los reconoce y protege.

  • Nacional: Constitución. Leyes nacionales y autonómicas. Normativa local.
  • Internacional: ONU, UE, Consejo de Europa.

5. Hacia una Convención Internacional de los Derechos de las Personas Mayores.

  • Por qué una Convención de UN para los derechos de los mayores.
  • Estado de los trabajos del OEWGA.
  • Contenido de la Convención

6. Agenda 2030 y Década del envejecimiento saludable.

  • Los ODS y la Agenda 2030.
  • Las prioridades de la Década del Envejecimiento Saludable.

7. Test final de evaluación + Actividad (debate sobre el test inicial).

8. Cuestionario de calidad + entrega de diploma.

Precio y modalidades de pago

El precio habitual del curso es 120€.

Oferta de lanzamiento: si te matriculas antes del 1 de octubre de 2020 tendrás un 10% de descuento sobre el precio habitual.

Modalidades de pago: puedes pagar el curso a través de:

  • Transferencia bancaria
  • Tarjeta
  • Paypal

Área de Formación HelpAge International España
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.